Gustavo González hizo esta solicitud de acceso a la información a Banco de Previsión Social
La respuesta a esta solicitud está muy retrasada. Banco de Previsión Social ya debería haber respondido (detalles). Puede apelar pidiendo una revisión interna.
Estimado Banco de Previsión Social,
     
     De mi mayor consideración,
     Me dirijo a esta Oficina a los efectos de realizar una pedido de
     acceso a la información pública, conforme a la ley 18381. Solicito
     me entregue:
     
     1. ¿Con qué periodicidad se actualizan los haberes jubilatorios?
     2. ¿Qué fórmula se utiliza para el cálculo actuarial y su
     actualización? Si fuera necesario una aclaración, se solicita
     adjunten el mismo para comprender las variables.
     3. ¿Se utiliza o ha utilizado en los últimos 5 años algún software
     para determinar beneficiarias/os, montos o algún otro factor
     vinculado al diseño, ejecución o evaluación de esta política? De
     ser así, se solicita:
     Nombre del programa
     Proveedor,
     Información sobre el proceso mediante el cual se adquirió el
     programa
     Contrato
     Estimación del número de personas cuyo acceso al sistema
     previsional fue determinado por el software
     Estimación del número de personas cuya actualización previsional
     fue determinada por el software
     Auditorías que se hubieren realizado al software, y los reportes
     correspondientes
     Evaluaciones internas o externas de la calidad de los resultados
     ¿Se ha evaluado la posibilidad de que el software esté realizando
     actos de discriminación indebida a partir de género?
     
     4. Respecto de cada una de las variables utilizadas para
     beneficiarios y montos, ¿qué unidad o unidades del Banco recolectan
     los datos?
     5. Respecto de los datos, ¿cómo los obtiene el Banco?
     6. ¿Los datos son públicos? ¿Están disponibles en el portal
     ministerial o nacional de datos? Se solicita adjunten la base de
     datos utilizada para el cálculo (en formato abierto: CSV o XLSX) o
     el enlace correspondiente si estuviera disponible a través de
     internet
     7. ¿Qué unidades dentro del Banco utilizan algoritmos para la
     definición de beneficiarios de servicios o prestaciones públicas?
     Se solicita se adjunte la documentación correspondiente a cada uno
     de ellos, incluyendo las variables que se utilizan, las bases de
     datos de las cuales se extraen dichas variables, nombre legal de
     cada una de las empresas privadas que proveen del software a través
     del cual se corren los algoritmos, así como también los contratos
     correspondientes, y documentación en la que se sustenten los
     procesos de adquisición.
     
     A estos efectos, solicito que se comunique conmigo mediante la
     dirección de correo establecida en este pedido, fijando mi
     domicilio en Lázaro Gadea 939 / 802. A su vez solicito que
     la entrega de la información sea preferentemente en formato
     electrónico.
     
     Un saludo,
     
     Gustavo González